..::Followers::..

Showing posts with label el hada de la navidad futura. Show all posts
Showing posts with label el hada de la navidad futura. Show all posts

Tuesday, February 12, 2013

Hombres de 30 que parecen de 15



Hasta el día de hoy no había podido descifrar el por qué parezco intimidar a los hombres pero creo que este mismo día mi mente se ha despejado y ahora tengo una teoría.

"Cuenta la leyenda" -porque no lo sé de cierto- que tengo un admirador secreto desde hace ya casi un año. Este sujeto al que llamaremos "colega" me ha visto en millones y millones de ocasiones además  es amigo o conocido de mis amigas a quienes en un principio les preguntaba por mi. 

El caso es que ha pasado un año y en esas ocasiones en las que nos vemos, el huye -sí, ya sé ¡que horror que hago que los hombres corran!- a eso agreguen que cuando estoy cerca o hablando con mis amigas y ellas lo saludan, el sujeto jamás se presenta, jamás saluda, jamás exclama un hola ¡jamás nada! me salta olímpicamente. ¡Ay, no mamen! con perdón de la expresión pero chicos, juro que soy la persona más inofensiva en el mundo, osea puedo hacerles caras horribles, no hablarles, ignorarlos pero en el fondo sé que los amo con todo mi corazón y no deben tenerme miedo ;) 

Hablando en serio, acepto que soy especial y que como alguien alguna vez me dijo traspasar las barreras que yo misma he puesto es muy difícil y es que eso en mi cabecita es como en un cuento de hadas "mi yo interno" está encerrado dentro de un castillo con miles de obstáculos que el valiente y gallardo príncipe tiene que vencer para rescatar a esta doncella. 

¡Nah!

Bueno, continuando con el caso del colega, hoy paso algo extraordinario que me sorprendió. Una amiga nos presentó muy informalmente, él sonrió apenadisimo y me extendió la mano. LEYERON BIEN ¡ME DIÓ LA MANO!

Cuando le conté a otra amiga me preguntó: ¿pues qué tiene 15 años o qué? y ahí mi mente se iluminó.

Y no es que el colega me guste, la neta no y llámenme anticuada pero ¿es tan difícil que si una chica les gusta se acerquen, se presenten como deben y que algunas ocasiones después nos inviten a tomar algo? ¿ES DEMASIADO PEDIR?, igual si el colega lo hubiera dicho ... igual hubiera tenido una oportunidad. 

Llegué a la conclusión de que sigo en espera de que Mr. Right llegue sin miedo a nada a decirme ¡Hola soy ______ y quiero conocerte/salir conitgo!

¡Ya veremos!

Monday, December 20, 2010

Cerrando ciclos.


Ya no estoy triste, solo estoy cerrando ciclos. Trato de hacer una carta lo más breve posible, no quiero escupir más de la cuenta. No sé si la mejor opción sea con letras de canciones, no lo sé, pero hace unos minutos buscando esas canciones que pudieran ayudar me topé con esta de: la 5ta estación, creo, que me va como anillo al dedo.

Comenzamos a cerrar ciclos :) tranquila y serena como debe ser.

Para escucharla: http://www.youtube.com/watch?v=z_C82dnS6DQ

Para leerla:
No seré yo quien te despierte cada mañana
como un chiquillo pegando gritos frente a tu casa
ya no estaré detrás de ti cuando te caigas
pero no creo sinceramente que te haga falta.

No seré yo quien guíe tus pasos cuando te pierdas
no seguiré quemando noches frente a tu puerta
ya no estaré para cargarte sobre mi espalda
pero no creo sinceramente que te haga falta.

Y se que vas a estar mejor cuando me vaya
y se que todo va a seguir como si nada
yo seguiré perdido entre aviones
entre canciones y carreteras
en la distancia no seré mas tu parte incompleta.

Y se que vas a estar mejor cuando me vaya
y se que todo va a seguir como si nada
mientras escribo sobre la arena
la frase tonta de la semana
aunque no estés para leerla en esta playa.

No es que yo quiera convertirme en un recuerdo
pero no es fácil sobrevivir a base de sueños
no es que no quiera estar contigo en todo momento
pero esta vez no puedo darte lo que no tengo.

Y se que vas a estar mejor cuando me vaya
y se que todo va a seguir como si nada
yo seguiré perdido entre aviones
entre canciones y carreteras
en la distancia no seré mas tu parte incompleta.

Y se que vas a estar mejor cuando me vaya
y se que todo va a seguir como si nada
mientras escribo sobre la arena
la frase tonta de la semana
aunque no estés para leerla en esta playa

y se que vas a estar mejor cuando me vaya
y se que todo va a seguir como si nada
mientras escribo sobre la arena
la frase tonta de la semana
aunque no estés para leerla en esta playa.


Imágen de Víctor Eredel.

Wednesday, December 8, 2010

Neutral


Sintiendome en mood neutral, acabo por darme cuenta que hay tantos sentimientos y sensaciones en mi que acabo de entrar en un "shock" emocional.

Ni feliz, ni triste...
Ni ansiosa, ni tranquila...


No es tan malo como lo pensé en un inicio, no puedo sonreir ni poner carita triste, ni cara enojada, ni reír, solo ya saben esa rayita horizontal que se dibuja en las caricaturas cuando no estan expresando nada, y gracias a esto pude re-entrar en el personaje del cuento que he estado escribiendo desde hace semanas.

El lunes ya lo verán publicado por acá.

Imagen tomada del video "Yellow" (versión fan made) de Coldplay.

Thursday, December 2, 2010

Bulimia decembrina

Es diciembre y con la llegada de este representante de los últimos días del año es hora de que yo comience con mi proceso de limpieza tradicional.

Es diciembre y me vuelvo bulímica de emociones, de sentimientos buenos y malos, sensaciones, miedos y palabras.

Es diciembre y tiraré las cosas /literales y figuradas/que no sirvieron y dejaré de pensar que no puedo tirarlas porque debo esperar a que algún día tengan alguna utilidad.

Es diciembre y dejaré espacio libre para las experiencias del 2011.

Es diciembre y ...
¡cuidado! que vomito conejitos.



Ya sé... me pasa cada rato. :D

Thursday, November 11, 2010

Back to the future in one night

Corría el año de 1985 cuando Steven Spilberg y Robert Zemeckis estrenaron "Back to the future". Yo tenía escasos 3 años para cuando eso sucedió, sin embargo es una película que tengo muy presente. No recuerdo cuando la conocí o gracias a quién, seguramente la transmitieron por el canal 4 en el ciclo de "permanencia voluntaria" aquel en donde pasaban 3 películas repitiendose todo el día, sin embargo creo que es una película que disfruto a pesar de saber qué es lo que va a pasar y puedo verla sin ningún problema las veces que la transmitan en TV.

Este año, con motivo de celebración del 25 Aniversario la película se está proyectando en cines nuevamente. Por supuesto no dude en ir y el día de ayer me lancé al cine. Lleguamos al rededor de las 8 de la noche, compramos boletos para la función de las 9, la verdad es que mi espectativa de público era mínima, dije, tal vez unos cuantos entraremos en la sala, la situación económica de la gente no esta como para venir a ver al cine películas que pueden disfrutar en su casa ya sea gracias a una re-transmisión o a la f"·%ing piratería. Sin embargo el panoráma fue totalmente diferente.

Entramos a la sala preparados con palomitas, refresco y nachos con mucho jalapeño para volver a ver una película queno nos traería nada nuevo. Al voltear a los asientos la sala estaba semi-llena -"Nostálgicos"- dijimos. Tomamos los mejores lugares y poco a poco vimos cómo la sala se iba llenando. Entraban parejas con sus hijos de 6 / 8 años -¿Los niños de esta época aún querran ver este tipo de películas viejas?- pensé.

Empezó la proyección, hace tanto no me sentía tan emocionada de ver una película, era mi niña interna reprimida, aquella que siempre quiso ver en "la pantalla grande" a su amor platónico "Michaell J. Fox". La trama fue avanzando, realmente hubo escenas y cosas que no recordaba y que dejaron maravillosamente sorprendida; el walkman, la caja de Pepsi Cola, la lata de Diet Pepsi, la camisa bien fajada dentro de los jeans entubados y bien ajustados en la cintura (hace poco vi a mi tío así y recorde los 80's), los lentes de cine 3.D, etc.

¿Los niños? Wow, me sorprendieron, siendo una película 80'era y con humor relativamente "sano" se divirtieron enormemente, reían, exclamaban "¡oh!" cuando el delorean desaparecía dejando esa estela inolvidable de llamas, incluso un señor que estaba sentado solo a nuestra izquierda exclamo en un momento "ah jijo".

Salí del cine con un sabor de boca increíble así como también un dejo de nostalgía, siento tanto la enfermedad que padece Michaell J. Fox; era un gran artista con un carisma admirable. En definitiva la película me encanta y perdurará en mi memoria por siempre.

-
Ahí les dejo a Jhonny be good interpretada por Michaell J. Fox

http://www.youtube.com/watch?v=C7s1_YQxzhs

Thursday, May 27, 2010

Me toca contar una historia.


Hoy me toca contarte una historia y compartir contigo esa pequeña parte de mi niñez que me incentivo a seguir creyendo en mis sueños, ahora entenderás perfecto lo que te comentaba sobre el ambiente del bosque encantado.


Extracto de El Bosque Encantado de Joles Sennell
Segunda parte


Las historias de los árboles 2



En el bosque encantado hay un árbol altísimo que tiene más de mil años y que nace cada madrugada.

Es un árbol lleno de brotes tiernos y delicados, y tiene un tronco delgado que sube hacia el cielo lleno de yemas peludas y pegajosas.

El árbol que nace cada alborada, se desliza poco a poco dentro de su hoyo cuando siente que se acerca la noche y se entierra en la tierra como cuando aún no había nacido y era sólo una simiente que germinaba en silencio en la tibia humeda del sotobosque.

El árbol que nace cada mañana, cuenta al viento tiernas historias como aquella que explica cómo se querían la madre Tierra y el padre Cielo.


El Cielo, vestido de azul cubría a la Tierra con unos brazos larquísimos que nunca jamás se acababan y la besaba profundamente.

Y la Tierra, vestida de mil colores diferentes, se estremecía a cada beso. Dice que la madre Tierra quería ser fértil y criar vida. Las crías de l aTierra, todo el mundo l sabe en el bosque encantado, no son tierras pequeñas que giran a su alrededor como pollitos detrás de la clueca, sino que es todo aquello que enraiza, anida, crece y fructifica sobre ella.

Y la Tierra quería cubrirse de criaturas también quería sentirse cubierta por el Cielo, que era su amado y la abrazaba a todas horas.

Pero he aquí que por las tienieblas rondaba un brujo, que llevaba el nombre de lo que era: Estéril, el cual había vivido siempre solo, sin más compañía que sus negros pensamientos y sus malas intenciones de ser amargado que odiaba todo lo que estuviera vivo.

El brujo Estéril se confabuló con el señor del Vacio, que era un señor invisible que navegaba en naves invisibles, por los tempstuosos mares de la nada y era pariente de la abuela Muerte que también odiaba todo aquello que estaba vivo y se movía. El señor del Vacío, con el fin de que la Tierra no pudiera criar, entregó al brujo Estéril el secreto de un sortilegio mágico.

Con aquel sortilegio, el brujo pudo aprisionar a las Nubes, que eran las primas del Cielo, y para que nadie pudiera encontrarlas nnca más las ocultó en el escondrjo más astuto que fue capaz d eimaginar: n el seno profundo de la misma Tierra. Y así, sin que ella lo supiera, la Tierra llevaba dentro de su vientre, prisioneras en un laberinto de galerias y corredores de mina a las primas Nubes y a su nodriza, la comadrona Lluvia, sin la cual la Tierra nunca habría podido dar vida sobre su piel acariciada por el Cielo.

Y por esa causa, la madre Tierra se iba secando y se abrían grietasen su piel desnuda y los besos de su amante eran cada vez más ardientes,más quemantes y dolorosos.

El padre Cielo, lleno de dolor y sin saber qué hacer, fue a visitar al gran patriarca Firmamento, para pedirle consejo y ayuda para sus males. El gran patriarca Firmamento, que estaba muy atareado vigilando el movimiento de los astros y de las estrellas, solo dijo: "Eso es cosa del brujo Estéril y yo no puedo hacer nada porque se a confabulado con e señor del vAcío, qe es pariente de la abuela Muerte.

>>Vé a ver a la abuela Vida>>

El padre Cielo buscó y buscó a la abuela Vida por todo el universo. Buscó por los desvanes de las estrellas y por los subterráneos de los planetas. En todas partes encontraba huellas de la abuela Vida: en todas partes había estado ya o estaba a punto dellegar, pero no consiguió encontrarla.

Al fin, cansado y abatido, regreso al lado de la madre Tierra y la abrazó triste y tiernamente con sus largos brazos que no e acababan nunca jamás y que ahroa estaban resecos y ardientes.

Era tan grande y tan intenso su dolor que se echó a llorar y sus lágrimas tejieron un sudario con hilos de rocío para la madre Tierra que agonizaba febril mientras el brujo Estéril se frotaba las manos en su escondrijo, creyendo que tenía ganada la partida.

Pero he aquí que el sudario de hilos de rocío, hecho con las lágrimas del padre Cielo, era tan precioso y delicado que todo el mundo iba a verlo: los astros más lejanos, el viento de los cuatro punts, la luna del reino de la Noche e incluso el sol del reino de la Luz.

Y he aquí también que cuando el Sol quiso tocar con sus dedos amarillos y calientes aquel tejido tan fino y tan bello, el sudario se convirtió en un inmenso rosario de gotitas de agua que rodaban po la reseca piel de la madre Tierra refrescándoles las llgas, se deslizaban por las grietas, hacia adentro, habia adentro, hasta encontrar las simientos que la madre Tierra tenía dormidas en el hodo, y las acariciaban con sus labios frescos y húmedos y las despertaban.

Las simientes iban levantando lentametne la cabeza de su almohada de tierra, se desperezaban en su lecho subterráneo y estiraban el cuello hacia arriba, siempre hacia arriba, mientras hundían sus dedos de raíces hacia las profundidades del vientre de la madre.

Y fue entonces cuando los largos dedos de las simientes que iban entrando y entrando y entrando cada vez más adentro de la madre Tierra, llegaron al laberinto que habí urdido el brujo Estéril donde estaban prisioneras las primas del padre Cielo: las Nubes y su nodriza, la Lluvia.

Con sus dedos inquietos, las simientes abrieron paso a las Nubes y a la Lluvia, liberándolas. Y la Lluvia, sostenida por las Nubes escaó las barbas del Cielo hasta lo más alto y se dejó caer dulcemente sobre la madre Tierra para sazonarla. Y la madre Tierra, al fin, pudo criar todo aquello que nraiza, nace, crece y fructifica sobre ella.

Y la madre Tierra fue madre y el padre Cielo fue padre.

Y celebraron una gran fiesta a la cual asistió incluso la abuela Vida, que se presentó inesperadamente y de incógnito, pero reidora y tierna.

El brujo Estéril tuvo que morderse los puños de rabia, y al final se peleó con el señor del Vacío, pariente de la abuela Muerte.

El señor del vacío se enfadó mucho y quería tragárselo para siempre jamás, pero el brujo dio un salto y se escondió en un repliegue de la madre Tierra y se quedó allí muy quieto sin hacer ruido, esperando otra ocasión para hacer daño y armar líos.



Esta es la historia tierna que el árbol que nace cada día contó al viento mientras blandía su afilado tronco que se dirige altivo hacia el padre Cielo mientras acaricia con sus largos dedos de raíces el vientre de la madre Tierra.


...Sí, es una historia de niños lo sé, pero en el fondo solo trata de exorcisar a los fantasmas que llevamos cargando todos los días para que finalmente aflore de nosotros mismos la solución para enfrentarlos y salir adelante, recuerda que solo necesitam hacer lo intangible tangible y vivir la vida que esta llena de sueños y de bosques encantados. Esto lo sabemos muy bien soñadores como tu y yo....

Your fairy friend.

Monday, December 28, 2009



Gracias amigos por formar parte de mí vida en este 2009, estoy segura de que sin ustedes no hubiera sido igual.

Los mejores deseos y mucho polvo de esta SU hada de confianza para el 2010

Wednesday, December 23, 2009

Diciembre.


Se va diciembre y aùn no hago recuento de todo lo que ha pasado, de todo lo que he cambiado y de todo lo que he pasado.

Sin embargo un dìa antes de Navidad quiero compartirles lo que màs me gusta de diciembre:

EL ATARDECER.



Les mando un abrazo navideño a todos mis lectores esperando que esta imagen y sus cálidos colores les llene de la mejor vibra para esta Nochebuena.

Friday, September 4, 2009

Se acabo mi agosto.


Hoy, con tantitas ojeras, un poco de taquicardías, con mucho frío y sin haber podido comer durante 3 semanas, por fin todo vuelve a la normalidad. Se fue agosto y con él se va este suplicio, empezamos de cero. Primero la salúuuu digo yo.

Comienza septiembre y ahora que me acuerdo faltan 17 días para que llegue Carlos, ¡¡¡mamá helpppp!!!, nos quedamos de ver el viernes 25 y saben, me gusta mucho pero me doy cuenta de que no es lo que quiero para mi vida, y es que la neta puede gustarme mucho, puedo sentirme muy agusto, morirme de la risa con él y demás pero no sé, digo voy a conocerlo y tal vez pueda a tener un muy buen amigo (con derechos jajaa) pero hasta ahí.

Es por lo anterior que decidí hacer la lista hoy, ¿qué es la lista?, la lista de cosas que quiero para mi vida. ¿Qué quiero en un hombre? ¿Qué quiero en mi vida profesional? y ¿Qué quiero de mí?. Empezaré a visualizar las cosas que quiero porque en realidad las quiero para evitar eso que pasa comunmente con la gente; te sientes derrotada o con el corazón roto y recorres a algún sentimiento, algo o alguien que tienes seguro ¿Para qué? para volver a sentir el sentimiento que YA conoces, es decir tu zona de confort y a la vez seguir viciando ese circulo que nunca termina.

Hay que destruir todo y comenzar de nuevo y para eso es necesario distanciarse, distanciarse de tus miedos, de tus sufrimiento porque no hay duda en que NOSOTROS MISMOS SOMOS LOS QUE ALIMENTAMOS NUESTROS TERRORES, hay que despertar porque despertar es dejar de soñar, desaparecer de ese universo onírico para convertirse en aquel que lo sueña como bien se comenta en psicomagia.

Hace algunos días me di cuenta de esto, porque como algunos saben en 2006 tuve una terrorífica historia de amor, poco falto para llegar a los golpes, era una adicción yo trataba de dejarlo, el no me dejaba y viceversa ¿Qúé hice? me fui, reuncié a mi trabajo, desaparecí de su vida no tuve contacto por mucho tiempo con nuestros amigos en común y hoy me he dado cuenta que podemos hablar diplomaticamente sin herirnos más. Así es aceptar lo que se tuvo guardalo con cariño y aprender sin regresar a lo mismo.

Hoy no quiero regresar a nada del pasado, no me interesa me da WEBA, quiero ver lo nuevo lo que hay adelante quiero seguir descubriendo y caminando por mi camino de losas amarillas, guardo todo lo que tuve y lo que se me dió en mi "corazaun".

"Esta noche lo tirarás al canal, a las aguas oscuras, dándole la espalda, y te
irás sin volver la cara. Las cosas malignas se prenden de la mirada...".



No, esta foto no la tome yo, pero soy yo hace algunos años. XD

Tuesday, September 1, 2009

Las filosofías.

Mi abuela me dijo hoy: "Deberías conseguirte otro novio"
No, no solo eso, agregó: "¿Qué, eres muy exigente?"
A lo que respondí: Pues sí, no me voy a ir con el primero que se cruce en mi camino.
Y es que, en verdad tengo muchos amigos, muchos, muchos me caen poca madre y sí, ¿por qué no aceptarlo? de pronto me gana el corazoncito y termino metiendome con quién no debía, pero al momento de sentarteme a reflexionar sobre: ¿cuál es la línea que quieres llevar en el futuro con una pareja?
No sé, creo que en lo que dice mi abuela y en lo que hoy el sabio Mauricio Garcés me ha dicho en el Facebook:
"No, yo no soy un imposible; difícil sí, pero quien persevera alcanza"

Saturday, August 22, 2009

La luna (sin afán de usurpar a la verdadera luna)

La luna. Jorge Luis Borges
LA LUNA (1)

Cuenta la historia que en aquel pasado
Tiempo en que sucedieron tantas cosas
Reales, imaginarias y dudosas,
Un hombre concibió el desmesurado

Proyecto de cifrar el universo
En un libro y con ímpetu infinito
Erigió el alto y arduo manuscrito
Y limó y declamó el último verso.

Gracias iba a rendir a la fortuna
Cuando al alzar los ojos vio un bruñido
Disco en el aire y comprendió, aturdido,
Que se había olvidado de la luna.

La historia que he narrado aunque fingida,
Bien puede figurar el maleficio
De cuantos ejercemos el oficio
De cambiar en palabras nuestra vida.

Siempre se pierde lo esencial. Es una
Ley de toda palabra sobre el numen.
No la sabrá eludir este resumen
De mi largo comercio con la luna.

No sé dónde la vi por vez primera,
Si en el cielo anterior de la doctrina
Del griego o en la tarde que declina
Sobre el patio del pozo y de la higuera.

Según se sabe, esta mudable vida
Puede, entre tantas cosas, ser muy bella
Y hubo así alguna tarde en que con ella
Te miramos, oh luna compartida.

Más que las lunas de las noches puedo
Recordar las del verso: la hechizada
Dragon moon que da horror a la halada
Y la luna sangrienta de Quevedo.

De otra luna de sangre y de escarlata
Habló Juan en su libro de feroces
Prodigios y de júbilos atroces;
Otras más claras lunas hay de plata.

Pitágoras con sangre (narra una
Tradición) escribía en un espejo
Y los hombres leían el reflejo
En aquel otro espejo que es la luna.

De hierro hay una selva donde mora
El alto lobo cuya extraña suerte
Es derribar la luna y darle muerte
Cuando enrojezca el mar la última aurora.

(Esto el Norte profético lo sabe
Y tan bien que ese día los abiertos
Mares del mundo infestará la nave
Que se hace con las uñas de los muertos.)

Cuando, en Ginebra o Zürich, la fortuna
Quiso que yo también fuera poeta,
Me impuse. como todos, la secreta
Obligación de definir la luna.

Con una suerte de estudiosa pena
Agotaba modestas variaciones,
Bajo el vivo temor de que Lugones
Ya hubiera usado el ámbar o la arena,

De lejano marfil, de humo, de fría
Nieve fueron las lunas que alumbraron
Versos que ciertamente no lograron
El arduo honor de la tipografía.

Pensaba que el poeta es aquel hombre
Que, como el rojo Adán del Paraíso,
Impone a cada cosa su preciso
Y verdadero y no sabido nombre,

Ariosto me enseñó que en la dudosa
Luna moran los sueños, lo inasible,
El tiempo que se pierde, lo posible
O lo imposible, que es la misma cosa.

De la Diana triforme Apolodoro
Me dejo divisar la sombra mágica;
Hugo me dio una hoz que era de oro,
Y un irlandés, su negra luna trágica.

Y, mientras yo sondeaba aquella mina
De las lunas de la mitología,
Ahí estaba, a la vuelta de la esquina,
La luna celestial de cada día

Sé que entre todas las palabras, una
Hay para recordarla o figurarla.
El secreto, a mi ver, está en usarla
Con humildad. Es la palabra luna.

Ya no me atrevo a macular su pura
Aparición con una imagen vana;
La veo indescifrable y cotidiana
Y más allá de mi literatura.

Sé que la luna o la palabra luna
Es una letra que fue creada para
La compleja escritura de esa rara
Cosa que somos, numerosa y una.

Es uno de los símbolos que al hombre
Da el hado o el azar para que un día
De exaltación gloriosa o de agonía
Pueda escribir su verdadero nombre.

Jorge Luis Borges




...Hablando de cosas triviales, citas con fecha y lugar, miradas a través de una webcam y deleitandome con la imágen de un tatuaje "super sexy"...

c... dice:
gracias amor
eres una luna llena

BK Cosmicómica imaginante dice:
gracias tu eres un sol!!!

c... dice:
(imágen de sol y luna)

BK Cosmicómica imaginante dice:
si esos somos jaja

c... dice:
y los dos formaremos un lindo eclipse
QUE DULCE QUE ERES ME GUSTAS MUCHO

BK Cosmicómica imaginante dice:
debes ir a dormir sol

c... dice:
YA VOY BUENAS NOCHES LUNA

Estamos a menos de un mes para ver la realización del eclipse.

Thursday, January 29, 2009

¿Niños?

Ya desde hace dos noches que duermo muy bien, duermo tan bien que... he soñado algo que me asusta un poco, y la verdad es que como diría la canción esa super chafísiiiiiima: "-Me asusta pero me gusta.". ¿Qué es?, lo leeran acontinuación.

Sueño 1:

Estaba en una cama y sin darme cuenta ya me encontraba en proceso de parto, el doctor llegó, saco a mi hijo y lo puso sobre mi pecho, era tan pequeño, tan bonito, tan tierno, tan indefenso, digno de una fotografía de Anne Geddes.


Sueño 2:

Me encontraba en casa de una amiga cuando veía al mismo bebé de la noche anterior vestido e igual de bonito, pero en este sueño, mi hijo, porque
era varón, en cinco minutos paso de ser un bebé a ser un niño de 5 años y lo veía y le decía, no crezcas tan rápido quiero disfrutarte más.

Sueño 3: Tuve que enfrentar a mis padres y decirles: "Estoy embarazada", al contrario de lo que pensaba se pusieron muy contentos, la unica cosa que me saltaba mucho era que yo no sabía quién era el padre, el bebé se movía mucho dentro de mí, y no se si así se sienta pero se sentía hermosísímo.

...Entonces hoy corri al Interneis y chequé el significado de estos sueños...


Embarazo
: Soñar que está embarazada (sin estarlo en la realidad) simboliza un aspecto de su carácter o de su vida personal que está creciendo o madurando dentro de si. Algo que todavía ignora o no quiere reconocer.


Bebé: Soñar con un bebé representa inocencia, calor y nuevos inicios. Los bebés simbolizan algo en su ser interior que representa algo vulnerable, puro y no corrompido.

La neta, la neta es que quién sabe que sea lo que realmente me quieran mostrar esos sueños pero de que me gustó de eso estoy segura. ;)


Tuesday, December 23, 2008

Ni en el presente...


No me busques en tu futuro,

porque no estaré

no mientas,

no me quieres en tu futuro

no me ilusiones

no me lastimes

haciendome creer que volaremos juntos.

Te amo,

no puedo negarlo

no puedo dejar de sentirlo,

pero no me quieres en tu futuro

ni en tu presente tampoco.